Buscador principal

Logotipo "Raza Autóctona"

Las razas de ganado autóctonas son objeto de una especial protección por parte de las administraciones públicas, no sólo como parte del patrimonio genético animal de España, sino también porque mayoritariamente se crían en régimen extensivo, con las beneficiosas consecuencias para la sostenibilidad del medio rural que ello conlleva.

Los consumidores demandan una mayor información sobre el origen de los productos que consumen, lo que aconseja establecer una identificación específica mediante un logotipo para los productos procedentes de animales de razas autóctonas. Necesidad que el sector productor de estas razas ha puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones a través de las asociaciones de criadores de animales de razas puras.

Así, resulta muy adecuado establecer un régimen regulador del uso voluntario, del logotipo «raza autóctona» que permita reconocer los productos procedentes de razas autóctonas en el etiquetado de los mismos y los lugares donde se pueden comercializar o consumir. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de desarrollo del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas que tiene como una de sus prioridades estratégicas la utilización sostenible y las vías alternativas de rentabilidad para las razas y sus productos.

Por ello, se ha aprobado el  Real Decreto 505/2013, de 28 de junio, por el que se regula el uso del logotipo «raza autóctona» en los productos de origen animal.

Material Divulgativo
Manual Logotipo Raza Autóctona  Manual de Identidad.     Cartel Logotipo Raza Autóctona  Cartel.      Díptico Logotipo Raza Autóctona  Díptico.     Protocolo autorización uso  Protocolo autorización.         Folleto informativo   Folleto genérico.                Folelto desplegable   Folleto desplegable.          Portada consumidor    Folleto consumidor.
Asociación Resolución Pliego Puntos de Venta y Operadores
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto Retinto (ACRE). Resolución de 06/11/2013 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación nacional de criadores de ganado vacuno selecto raza retinta. Pliego de Condiciones.    RETINTA
Asociación de Criadores de Ovino Ansotano (ACOAN). Resolución de 20/02/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación  de criadores de ovino ansotano. Pliego de Condiciones.   ANSOTANA
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de raza Morucha Selecta. Resolución de 10/04/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación de criadores de ganado vacuno de raza morucha selecta. Pliego de Condiciones.   MORUCHA  
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino. Resolución de 21/05/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación nacional de criadores de ganado merino. Pliego de Condiciones.   MERINA
Asociación de Ganaderos de raza Ojinegra de Teruel (AGROJI). Resolución de 01/07/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación de ganaderos de raza ojinegra de Teruel. Pliego de Condiciones.   OJINEGRA DE TERUEL
Agrupación Nacional de Asociaciones de Criadores de Ganado Bovino de las razas Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado (ANABE). Resolución de 02/07/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la agrupación nacional de asociaciones de criadores de ganado bovino de las razas berrenda en negro y berrenda en colorado. Pliego de Condiciones.   BERRENDA EN COLORADO
  BERRENDA EN NEGRO
Asociacion Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de raza Avileña-Negra Ibérica (AECRANI). Resolución de 08/07/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación española de criadores de ganado vacuno selecto de la raza avileña-negra ibérica. Pliego de Condiciones.   AVILEÑA
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de raza Churra (ANCHE). Resolución de 09/07/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación nacional de criadores de ganado ovino selecto de raza churra. Pliego de Condiciones.   CHURRA
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de raza Manchega (AGRAMA). Resolución de 10/07/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación nacional de criadores de ganado ovino selecto de la raza manchega. Pliego de Condiciones.   MANCHEGA
Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de raza Asturiana de los Valles (ASEAVA). Resolución de 25/07/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación española de criadores de ganado vacuno selecto de la raza asturiana de los valles. Pliego de Condiciones.   ASTURIANA DE LOS VALLES
Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña  (AECCM). Resolución de 15/10/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación española de criadores de cabra malagueña. Pliego de Condiciones.   MALAGUEÑA
Asociación de Ganaderos de raza ovina Alcarreña  (AGRAL). Resolución de 28/10/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación de criadores de raza ovina alcarreña.  Pliego de Condiciones.   ALCARREÑA 
Asociación de Ganaderos de raza ovina Talaverana (AGRATA). Resolución de 28/10/2014 por la que se autoriza el uso del logotipo raza autóctona a la asociación de criadores de raza ovina talaverana. Pliego de Condiciones.   TALAVERANA

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.